La disfunción eréctil es una afección que pueden sufrir los varones. Consiste en que el órgano sexual no funciona correctamente. En este caso la erección no se puede tener o no se mantiene lo suficiente como para provocar la eyaculación. De tal manera que no se finaliza una relación sexual completa.
La disfunción eréctil afecta mayoritariamente a mayores de 75 años, aunque puede darse en diferentes etapas de la vida del adulto por causas que veremos a continuación.
¿Cuáles son las causas que desencadenan una disfunción eréctil?
Las causas pueden ser muy diversas. Al tratarse de una afección que afecta a la vida sexual de la persona los detonantes pueden ser por causas físicas o psicológicas. Además una disfunción eréctil puede causar el inicio de otras patologías mentales.
Las causas que pueden provocar la disfunción eréctil son:
- Enfermedad de Parkinson
- Terapia de radiación a los testículos
- Consumo de alcohol y tabaco
- Algunos medicamentos recetados. Esto incluye antidepresivos, analgésicos y medicamentos para la presión arterial alta
- Fatiga
- Algunos tipos de cirugía de próstata o vejiga
- Diabetes
- Hipertensión
- Aterosclerosis (endurecimiento de las arterias)
- Hipogonadismo (una afección que conduce a niveles bajos de la hormona masculina, la testosterona)
- Esclerosis múltiple
Estas serían las causas físicas o por patologías. Sin embargo, también una mala salud mental puede desencadenar la disfunción eréctil. Habría que tener en cuenta:
- Estrés, ansiedad o depresión. Estos estados mentales condicionan en gran medida la autoestima de la persona y su bienestar emocional que derivan en una mala salud sexual.
- Relaciones de pareja complicadas. Una mala comunicación con la pareja sexual puede generar complicaciones para una erección satisfactoria. Es conveniente acudir a terapia de pareja y en la medida de lo posible con la pareja.
- Consumo excesivo de pornografía. Estudios plantean que los mecanismos que activan la dopamina en el cerebro tras ver pornografía son diferentes a los mecanismos que se activan en una relación sexual de pareja. La sobreestimulación visual puede condicionar una relación sexual satisfactoria con nuestra pareja.
¿Qué diagnóstico puede darme mi médico?
Los síntomas de la disfunción eréctil son fáciles de ver, pero es conveniente acudir a un profesional sanitario para confirmar. El médico solicitará un análisis de sangre y de orina. También incluirá más pruebas médicas si considera que pueden haber implicadas más afecciones.
Su médico le recetará los fármacos convenientes y el tratamiento oportuno. Además, para poner remedio a la disfunción eréctil el profesional sanitario podrá recomendar una vida activa, realizar ejercicio o estudiar una pérdida de peso.
¿Cómo se puede prevenir la disfunción eréctil?
En función de cual haya sido la causa que haya desencadenado una disfunción eréctil se pueden recomendar unas prácticas u otras. Es conveniente seguir siempre las indicaciones del profesional sanitario. Puede llegar a ser recomendable:
- Evite beber demasiado alcohol, estudie la posibilidad de dejar de fumar o reducir a lo mínimo el consumo de estupefacientes.
- En muchas ocasiones la disfunción es debida a un fármaco que provoca una erección incompleta. Pregunte a su médico si le puede recetar otro fármaco.
- Controle su azúcar en la sangre y su presión arterial.
- Cuide su salud mental. Mantenga una vida que reduzca el estrés.
En CIR-U contamos con profesionales de la urología dedicados al tratamiento de la disfunción eréctil. Puede contactar con nosotros para estudiar tratamientos y diferentes ayudas para resolver esta afección.