Conozca a nuestros profesionales
El equipo

Dr. Ricardo García Navas
Director Adjunto CIRU
Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, año 2000.Especialista en Urología por la vía MIR realizando la residencia en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, finalizando en el 2006.
Cursos de Doctorado por la Universidad de Alcalá de Henares, superada la suficiencia investigadora y pendiente de lectura de la tesis doctoral con el tema: “Células madre prostáticas y su implicación en el carcinoma de próstata.”
Máster Propio en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial, (60 ECTS), Universidad CEU Cardenal Herrera.
Es autor o coautor de 55 Comunicaciones nacionales e internacionales, 20 Publicaciones en revistas de ámbito nacional e internacional y 25 capítulos de libros.
Andrólogo en Instituto Europeo de Fertilidad.
Andrólogo en Clínica Tambre, Unidad de Reproducción Humana.
Áreas de especial interés: Oncología Urológica, Cirugía robótica y laparoscópica, Andrología y Fertilidad, Litiasis.

Eldiberto Fernández Fernández
Director CIRU
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid donde obtiene la Licenciatura con Grado en 1982, realizando el Doctorado en la misma Facultad.Cursa la Residencia en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid obteniendo el título de Especialista de Urología en 1988.
Médico Adjunto de Urología del Hospital Ramón y Cajal, 1988-2022.
Máster en Gestión y Dirección Hospitalaria (2002), así como Profesor invitado en cursos de Gestión Clínica, Medicina Basada en la Evidencia y Gestión Clínica.
Colaborador habitual en Proyectos de Investigación Científica básica y clínica con el Laboratorio de Oncología Molecular del Hospital Ramón y Cajal, la Fundación para la Investigación en Oncología, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Ramón Areces.
Premio “Pedro Arregui” (1996), Premio del LXIV Congreso Nacional de Urología en 1999 y Premio del Instituto Pasteur de París en 2002.
Es autor o coautor de 120 Comunicaciones nacionales e internacionales, 50 Publicaciones en Revistas de ámbito nacional e internacional y 15 Ponencias o capítulos de libros.
Director o Coorganizador de diferentes Jornadas Urológicas y Jornadas Conmemorativas.
Áreas de especial interés: Uro oncología, Urología funcional, Cirugía robótica.

Dra. Mª Justa García Matres
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con Sobresaliente en 1982.Especialista en Urología vía MIR realizado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid desde 1985 a 1990.
Facultativo Especialista de Área del Hospital Universitario La Paz de Madrid desde 1990 con especial dedicación a temas de incontinencia , neurourología y urodinámica.
Responsable de la Unidad de Urodinámica del Hospital Universitario La Paz desde 1995.
Directora de la Oficina de Etica de la Asociación Española de Urológica.
Miembro del Comité de Ética Asistencial y de l Comité de Etica para la Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Autor o coautor en más de 100 publicaciones y comunicaciones en libros, revistas y Congresos Nacionales e Internacionales.
Premio E. Pérez –Castro en 1990; y Premio Joaquín Albarrán en 2000.
Áreas de especial interés: Urología Funcional Femenina, Urología Pediátrica, ética e Investigación.

Dr. Guillermo Fernández Conejo
Grado en medicina 2008-2014: Universidad de Navarra. Pamplona. España.Especialista en Urología (MIR 2015-2020). Servicio de Urología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. España.
Médico especialista en Urología en el Hospital Ramón y Cajal (jul/20-actualidad).
Máster en Oncología de precisión y big data. Universidad CEU San Pablo.
Máster en Oncología Molecular. Universidad Rey Juan Carlos. 2019-2020.
Desarrollando el proyecto de tesis doctoral (2020). “Estudio MUSOPRO. Impacto clínico de la pérdida somática de BRCA2 y RB en pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio/alto tratados mediante prostatectomía radical”.
Áreas de especial interés: Uro oncología, Cáncer de próstata hereditario, Urología funcional, Cirugía laparoscópica y robótica.

Dra. Natalia González Ávila
Licenciatura en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares en Julio de 2009; realizando el segundo ciclo en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.Residencia en Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Doctora Cum Laude por la Universidad Rey Juan Carlos. “Visita única como nueva fórmula asistencial en el área de consultas de un servicio de urología”.
Máster de Investigación en Medicina Clínica en la Universidad Rey Juan Carlos.
European Board of Urology (EBU), Junio 2015.
Máster en Uroncologia por la Universidad CEU.
Máster en Urología funcional por Universidad de Salamanca.
FEA en Hospital Universitario del Sureste, Madrid.
Miembro de la Comisión de Investigación e Innovación del Hospotal Universitario del Sureste.
Áreas de especial interés: Urología funcional, Urooncología, Cirugía robótica y laparoscópica, Innovación en Urología.

Dr. Emilio Ripalda Ferreti
Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la PUCE, Ecuador.Especialista en Urología por la vía MIR realizando la residencia en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, finalizando en el 2012.
Facultativo Especialista de Área en Urología desde junio del 2006 en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Urólogo en HM Hospitales, 2016-2022.
Tutor de residentes, Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Rotación externa en AMS Clinic, Amsterdam. 2012.
Fellow of European Board of Urology, 2014.
Máster en Uroncologia por la Universidad CEU.
Máster en Urología funcional por Universidad de Salamanca.
Áreas de especial interés: Oncología Urológica, Cirugía robótica y laparoscópica, HBP; Litiasis.