El uso de HoLEP en el tratamiento de la HBP

La enucleación es una técnica quirúrgica utilizada para tratar la obstrucción urinaria causada por el adenoma prostático, una condición conocida como hiperplasia benigna de próstata (HBP). En este procedimiento, se separa de manera progresiva el adenoma de la próstata de la cápsula fibrosa que lo rodea siguiendo el mismo plano quirúrgico utilizado en la cirugía abierta (adenomectomía) o en una resección transuretral prostática clásica (RTU). Posteriormente, el adenoma se extrae de la vejiga mediante el uso de un instrumento llamado morcelador. Todo el proceso quirúrgico se realiza a través de la uretra y se utiliza anestesia epidural. 

Al finalizar la cirugía, la glándula prostática queda vacía y solo está formada por la cápsula, ya que la cápsula prostática nunca se extirpa en las técnicas quirúrgicas empleadas para tratar la HBP. La extirpación completa de la próstata, incluyendo la cápsula, solo se realiza en casos de cáncer de próstata y se denomina prostatectomía radical, que no está relacionada con las técnicas desobstructivas.

¿Qué técnicas existen para realizar la enucleación?

La enucleación se puede llevar a cabo utilizando diferentes tipos de láseres, como el láser de tulio, holmio, verde o diodo, o con resectores.

En el caso de HoLEP, que significa Holmium Láser Enucleación de la Próstata, se utiliza el láser de holmio, que es superior a los láseres anteriores debido a su capacidad de corte y coagulación. Este láser permite extraer completamente el tejido prostático hipertrófico de manera intacta.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo. Algunos pacientes apenas tienen síntomas tras la intervención, aunque en las siguientes semanas posteriores a la intervención es común tener algunos síntomas, como un escozor al orinar o ver la presencia de sangre durante la micción.

Una de las principales ventajas del láser de holmio es que se crea una cavidad que no sangra de manera inmediata, lo que permite tratar próstatas de cualquier tamaño, incluso de hasta 200 gramos, algo que el láser verde o la RTU clásica de próstata no pueden lograr. 

Aunque muchos centros cuentan con el láser de holmio para tratar litiasis urinarias, no realizan HoLEP debido a la alta dificultad técnica y a la necesidad de que el urólogo cuente con el conocimiento y la formación adecuados.

Además, mediante esta técnica se obtiene tejido que se envía para su análisis anatomopatológico.

HoLEP, técnica líder para tratar la HBP

En la actualidad, el láser de holmio para próstata (HoLEP), es el tratamiento preferido para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP). El aumento del tamaño de la próstata es uno de los principales problemas de salud en hombres adultos, y esta condición afecta a muchos hombres a partir de los 50 años.

Aunque solo el 60% de los hombres mayores de 60 años padecen esta afección, este porcentaje aumenta al 90% en pacientes mayores de 75 años.

 

Dr. Guillermo Fernández Conejo